DISCOVERYLAND

Zona del parque donde se presenta la visión de futuro de Julio Verne.

Le Visionarium
Están cambiando parte del exterior de la atracción ya que antes estaba
“soportada” por Renault y ahora por Opel. Es un cine de 360 grados en el que
recogen a Julio Verne del pasado y lo transportan al futuro. Está bien, muy
conseguido, pero para los que ya hemos estado repetidas veces en el parque se
echa de menos un cambio de película (que tendrán que hacerlo pronto ya que al
final de la misma sigue apareciendo un coche futurista de Renault y no creo que
le haga ninguna gracia a Opel, aunque cabe la posibilidad que cambien sólo el
final). La película esta traducida en varios idiomas, pero no en Español.
Orbitron - Machines Volantes
Pilote su propia nave espacial. Inspirado en los bocetos de Leonardo da Vinci,
gira con tu nave mientras subes y bajas.
Autopia
Estaba cerrado por reparación hasta el último día (era un cierre de atracción
programado con mucha antelación como es habitual en Disney teniendo en cuenta
que nunca cierra el parque). Y ya hablando de esto, os aconsejo que si vais,
miréis siempre con antelación las atracciones o piscinas o lo que sea que os
podéis encontrar cerrados en diversas fechas (siempre está anunciado desde casi
un año de antelación en la web oficial –
http://www.disneylandparis.com/es
). Son unos coches que corren (con una sujeción central para que nadie se salga
de la vía) y que nosotros controlamos. Evidentemente no cogen mucha velocidad
que digamos. Controlas el volante, acelerador y freno. Está bien como curiosidad
si bien las colas suelen ser largas.
Les
Mysteres du Nautilus
Supuestamente montas en el Nautilus que está junto a Space Mountain. En realidad
no es así. Visitas por dentro cómo era dicho submarino en la célebre película.
Cuando lleguéis a la sala donde se ve el agua, esperar un poquito, no paséis de
largo. El pulpo gigante que hay en el exterior hace un amago de ataque al
submarino. Bueno, pues para pasar un poco el rato. Nada del otro mundo aunque
muy bien tematizado.
Videopolis
Conciertos en vivo de personajes de los dibujos de Disney y zona de comida
rápida.
Basado en las películas de la serie "Guerra de las Galaxias". La cola increíble.
Tenemos réplicas de naves, a R2D2, a C3PO y a otros robots. Curiosamente antes
existía una zona de la cola (la última) donde además de reparación de robots
había unas cestas metálicas con piezas y demás que pasaban sobre nuestras
cabezas. Pues dichas cestas han desaparecido aunque conservan el carril por
donde se movían. No me pude enterar si era por reparación o simplemente las han
quitado.
Después el simulador, simplemente muy bueno…pero ya muy visto. Para los que no
lo conozcan les encantará ya que está muy conseguido…sobre todo cuando la nave
cae o va a pasar a la velocidad de la luz. Pero para los que ya lo conocemos de
sobra está pidiendo un cambio de película…que según parece tardará en llegar.
Al salir de la atracción hay distintas máquinas en las que te puedes sacar una
foto y modificarla en pantallas táctiles, máquinas que te hacen preguntas…y un
juego para muchos jugadores ya justo al lado de la salida. Está muy pero que muy
bien, y es un punto obligado para los seguidores de la saga de Star Wars.

Enclosed Roller Coaster. Basada en el cuento ‘De la Tierra a la Luna’ de Julio
Verne. Se supone que nos meten como munición en un cañón y nos disparan para
llegar a la Luna. Para empezar y una vez más, la estación de carga tiene dos
lados donde poder acerelar la carga y descarga de carros, lo cual se nota mucho
en el ritmo de la cola. Hay que tener en cuenta que cuando se construyó esta
atracción era tecnológicamente la más avanzada del mundo. Era la primera que
tenía una banda sonora on-ride sincronizada con el paso del carro por las
diferentes partes del recorrido. Desde luego la banda sonora se sale!!!! Una vez
dentro, giramos a la derecha y nos sacan la foto antes de empezar. Después, nos
suben hasta la mitad de la cuesta aprox. (cargan la munición en el cañón),
cierran la compuerta del cañón y nos lanzan. La verdad es que es una bonita y
rápida subida. Después, pues hombre, no es la más suave que existe desde luego.
En algunos giros puede ser un poco brusca. Es en oscuridad y no se ve
absolutamente nada la vía. Vamos viendo distintos meteoritos y atravesamos uno
de ellos. Luego vemos como llegamos a la Luna y…seguimos un viaje desenfrenado
de regreso.
A mí desde luego es una atracción que me gusta mucho…muchísimo. Está muy bien
conseguida. Es esta atracción cambia por completo si se va en primera fila
(intentarlo por lo que más podáis). Como no había mucha gente hasta nos dejaban
elegir, algo que no es habitual en Disney. En primera fila sientes mucho viento
y sales con la lágrima fuera. Está genial!!!!
Homey, I
Shrunk The audience
Un potente rayo invención del profesor Szalinski, le encogerá hasta convertirle
en tamaño liliputiense. Cine en tres dimensiones con efectos en la sala como
movimiento de butacas y otros que prefiero no desvelar, pero están muy bien
hechos. La película en tres dimensiones es prácticamente perfecta. Se aprecian
las tres dimensiones una pasada. Al entrar, las tres últimas puertas tienen un
símbolo que indica que podemos acceder a la sala a filas provistas de
auriculares que traducen la película en distintos idiomas (entre ellos el
español). De todas formas, os aconsejo que por lo menos una vez lo probéis lo
más adelante posible (aunque no os enteréis mucho del francés). Si estáis en una
de las tres primeras filas os aseguro que en un momento de la película (que
prefiero no decir cuál) pegaréis un bote de la silla auténtico. Muy buena
atracción. |